Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Junín: con dramatismo reviven gesta heroica del 9 de Julio en Concepción

RPP/ Randy Mendoza
RPP/ Randy Mendoza

La escenificación se inició al mediodía en el Museo de Guerra de Lastay, con el izamiento del Pabellón Nacional, colocación de ofrendas florales y desfile comunal – militar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Como cada año la Plaza de Armas de la ciudad de Concepción, región Junín, se convierte en el escenario donde se representa la gesta patriótica del 9 de julio de 1882. Fecha donde decenas de pobladores de Concepción perdieron la vida a manos de los invasores chilenos, defendiendo la dignidad de sus esposas.

Esta escenificación se inició al mediodía en el Museo de Guerra de Lastay, con el izamiento del Pabellón Nacional, colocación de ofrendas florales y desfile comunal – militar. En la escenificación participan cerca de 600 actores entre estudiantes, efectivos del Ejército Peruano y comuneros del alto y bajo Tulumayo. 

Asimismo, los actores revivieron la desafiante humillación que hicieron sentir a los chilenos, quienes solicitaban 200 doncellas para dar rienda suelta a sus instintos.

Durante la escenificación del episodio glorioso de la historia peruana, que mereció el reconocimiento a Concepción como “Ciudad Heroica”, se teatralizó la invasión araucana en tres etapas; la resistencia y despedida de mujeres, niños y ancianos; el enfrentamiento desigual entre sí y el desfile de los guerrilleros, alumnos y comuneros.

Lea más noticias de la región de Junín

Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA