Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Junín: Declaran a Tunantada como Patrimonio Cultural de la Nación

Foto: Referencial
Foto: Referencial

La tunantada es una danza satírica de carácter festivo en cuya coreografía incorpora a personajes como el tunante, el indio, el argentino, el doctor y al chuto.

El Ministerio de Cultura declaró a la danza de la Tunantada, del distrito de Yauyos, provincia de Jauja (Junín), como Patrimonio Cultural de la Nación.

El reconocimiento se hizo en la Municipalidad Distrital de Yauyos en presencia del viceministro de Interculturalidad, José Carlos Vilcapoma y del alcalde, César Espinoza Samaniego, quien indicó que esta declaración tiene como objetivo preparar el camino para que la tunantada sea declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Según la resolución viceministerial 076 – 2011 publicada el sábado 22 de enero el Diario Oficial El Peruano, el término "tunantada" se deriva del vocablo español "tunante", sinónimo de bribón, antes que de alguna terminología indígena.

La tunantada es una danza satírica de carácter festivo en cuya coreografía incorpora a personajes como el tunante, al indio, el argentino, el doctor y al chuto. Representa en Huaripampa, el día de la Bajada de Reyes (6 de enero) y en Yauyos, donde es más conocida, la fiesta de honor a los patronos de San Sebastián y San Fabián (20 de enero).

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA