Buscar

Junín: Doce hectáreas de pastos naturales se quemaron en el 2010

Referencial/Henry Urpeque
Referencial/Henry Urpeque

La quema de pastos es generado por los propios agricultores lo cual perjudica la conservación de la biodiversidad y los glaciares, señaló el jefe del Sernamp.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el año 2010, doce hectáreas de pastos naturales de las Pampas de Chacamarca en la provincia de Junín, entre otras zonas andinas y altoandinas se incendiaron, informó Ronald Medrano, jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas del Estado (SERNAMP).

“La quema de pastos es generado por los propios agricultores quienes por costumbre ancestral prenden fuego con la creencia que serán renovados”, manifestó.

Indicó que la quema no solo perjudica la conservación de la biodiversidad y los glaciares, sino que atenta directamente a las comunidades campesinas, ya que sus suelos van quedando degradados e infértiles.

Lea más noticias de la región Junín

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA