Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Junín: El huaylarsh, un ícono wanka

Lizzet Paz
Lizzet Paz

El Huaylarsh moderno tiene vigencia desde el año 1949, asentado por el recordado músico y compositor Zenobio Dagha Sapaico.

Lizzet Paz
Lizzet Paz
Lizzet Paz
Lizzet Paz
Lizzet Paz
Lizzet Paz
Lizzet Paz
Lizzet Paz
Lizzet Paz
Lizzet Paz
Lizzet Paz
Lizzet Paz

El huaylarsh moderno es sucesor del huaylarsh antiguo, bailado por los campesinos para expresar las faenas agrícolas como el Allpa ticlay, que significa remover la tierra, Jalay talpuy, siembra del maíz; Akshu talpuy, siembra del maíz; Cashu talay o recultivo de la papa, mensajes que se da durante el zapateo.

En el Valle del Mantaro se baila el huaylarsh moderno en toda la zona sur de Huancayo (Huancan, Viques, Chupuro, Huayucachi, Sapallanga, Huamanmarca, Huayucachi, Parihuanca, Auray, Pucara, Chupuro, Ahuac, Canipaco, Cerrito De La Libertad, Viquez, Saños Chico, Huancayo, Huallaspanca, Azapampa, Achalay, Tambo Huari, Huari, Chongos Bajo, La Punta, Huaiscancha), donde en el mes de febrero se concentran decenas de asociaciones de danzantes y bailan al ritmo del viril huaylarsh.

Las diferentes municipalidades realizan además un espectacular concurso de esta danza como ícono wanka. Y este fin de semana le toca a Huancan “Cuna del Huaylarsh y capital del Bordado Huanca”, donde la comuna de este distrito organiza el Gran Concurso de Huaylarsh 2013, del 14 al 17 de febrero en la modalidad antiguo, moderno e infantil.

Más de 100 participantes se concentraron en la plaza principal del distrito desde donde iniciaron un impresionante pasacalle, que ni la lluvia los detiene, para luego trasladarse al estadio de la localidad para iniciar con el Gran concurso de Huaylarsh 2013.

Sin duda, lo más interesante de este concurso es la destreza de cada danzante que muestra su mejor zapateo, bajo una sin igual coreografía al compás de la orquestas típicas y del son de los fuertes saxos que emiten notas musicales alegres y contagian a dar un zapateo, al final el ganador es el espectador que se divierte y comparte las culturas de la nación huanca.

En este concurso el jurado evaluará el vestuario y la presentación, coreografía, mensaje, puntualidad, armonía rítmica. Cabe señalar que finalidad del concurso del huaylarsh es promover la conservación, costumbre, valoración y difusión de nuestras manifestaciones culturales de todos los pobladores del Valle del Mantaro.

Una vez más, el Valle del Mantaro espera con un afectuoso saludo a los amigos del norte, centro y sur del Perú a disfrutar del espectacular huaylarsh y despedir el mes de febrero con talco y serpentina.

Por: Lizzet Paz

Lea más noticias de la región Junín

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA