Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Junín: El turismo y las naranjas en Satipo

RPP/Flor de Mar
RPP/Flor de Mar

El colorido festival se realizará a partir del 27 de junio, donde las naranjas serán expuestas al público para disfrutar de su delicioso sabor.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
RPP/Flor de María Enríquez Merlo
RPP/Flor de María Enríquez Merlo
RPP/Flor de María Enríquez Merlo
RPP/Flor de María Enríquez Merlo
RPP/Flor de María Enríquez Merlo
RPP/Flor de María Enríquez Merlo

La provincia de Satipo (Juín) prepara una feria en homenaje al hombre del campo. En esta ocasión se celebrará la XXIX Feria Regional Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal, Turística y el III festival de la Naranja Satipo 2013.

Las tradicionales celebraciones por el Día del Campesino en la Selva Central tendrán novedades a fin de conocer los paisajes naturales de la provincia, así como revalorar las potencialidades agrarias, pecuarias, agroindustriales y artesanales.

El festival de la naranja no solo pretende el intercambio de conocimientos, siendo un evento que nace de la voluntad de los agricultores, sino que busca dar a conocer las bondades del producto y los avances que han tenido los productores en la mejora de semillas.

El colorido festival se realizará a partir del 27 de junio, donde las naranjas serán expuestas al público para disfrutar de su delicioso sabor. Además, la comunidad ha programado otras actividades que permitirán conocer la belleza de la selva. Los turistas podrán realizar una caminata a la Catarata de Santa Clara y la Hidroeléctrica de Carhuamayo-LLaylla, así como otros circuitos turísticos que son gratuitos.

También se puede hacer canotaje en el río Mazamari y Río Sonomoro y para llevarse un recuerdo, puede comprar los pajos burilados del lugar.

Satipo ofrece una estancia agradable, llena de aventura, color y sabores que no olvidará.

Por: Lizzet Paz

Lea más noticias de la región Junín

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA