Buscar

Junín: funcionarios en flagrancia se acogen a la terminación anticipada

RPP/Randy Mendoza
RPP/Randy Mendoza

Asimismo, la mayoría de denuncias contra funcionarios públicos es por los delitos de cohecho, peculado, colusión, entre otros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La procuradora Anticorrupción, Susan Rivera Vila, señaló que en los últimos dos años, un 70% de funcionarios que son intervenidos en flagrancia deciden acogerse a la terminación anticipada debido a que las penas por corrupción son más severas y los pagos por reparación civil son bastante elevados.

Asimismo, indicó que los delitos más frecuentes son cohecho, peculado, colusión, tráfico de influencias y malversación de fondos, delitos que se registran principalmente en gestiones municipales, seguido de la Policía Nacional, ministerios y otras entidades del ámbito público.

Por otra parte, manifestó que en la actualidad las personas tienen mayor conciencia para denunciar los casos de corrupción, porque las entidades competentes brindan protección a los denunciantes.

Finalmente, indicó que los casos de corrupción en la Policía Nacional se han reducido, además se observa que los funcionarios públicos se preocupan por no caer en los mismos errores, por temor a perder su libertad.

Lea más noticias de la región Junín

 

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA