Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41
Marginal
MARGINAL | 202 | Reformas económicas
EP 202 • 10:56

Junín: Los milagros del Señor de los Milagros

Foto: Carlos Ordo
Foto: Carlos Ordo

El Señor de los Milagros cumple 87 años haciendo milagros en la Incontrastable Ciudad de Huancayo.

La historia empieza con la ilustre señora huancaína Isabel Abad Palomino, quien en el año de 1924 tuvo un hijo con  fiebre que fue desahuciado por la ciencia médica y no teniendo más esperanza acudió al Señor de los Milagros en Lima, como último recurso.

La devoción al Cristo de Pachacamilla nació por un milagro y continúa haciendo milagros por miles de personas; por eso las multitudinarias procesiones.

Grande fue su alegría que después de seis meses de dolor, el pequeño Luisito se salvó, por lo que doña Isabel prometió llevar esta fe a Huancayo para expresar su gratitud al Señor de los Milagros, fundando así, en el año 1925, la Hermandad del Señor de los Milagros.

El primer lienzo fue pintado precisamente por la hija de Isabel, la artista Celinda Brezani, el mismo que se conserva todavía en la iglesia catedral, como signo de las primeras manifestaciones de amor al Cristo Morado.

Desde entonces, la sagrada efigie recorre las calles de la ciudad, congregando a miles de fieles que agradecen al señor por los favores recibidos.

El diácono e historiador Mario Trevejo Vega escribió que en octubre si hay milagros.

En los escritos de este servidor de Dios se encuentran principalmente los casos de enfermos desahuciados que han sido sanados, desocupados que han encontrado trabajo, personas que bajo su advocación han progresado en las inversiones y los negocios.

Empresarios que con un pequeño capital han hecho gran empresa, matrimonios que estaban destruidos pero gracias a él fueron felices; alcohólicos salvados de la muerte; gente que estaba en el camino del mal, pero que se rectificaron.

El señor hace milagros, sólo basta pedirle, decía el diácono Trevejo, un gran animador de las procesiones y de los actos religiosos en Huancayo que ha dejado una gran lección de humildad y de entrega al Señor, precisamente, porque también el Señor le hizo el milagro de la vocación.

Por Lizzet Paz

Lea más noticias de la región Junín

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA