Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Junín: más de 60% de las viviendas serían afectadas en un terremoto

Las autoridades alertan de un silencio sísmico de más de 40 años en Junín y que de producirse arrasarían el de 70% de las edificaciones de las nueve provincias de la región.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El subgerente de Defensa Civil de la Región Junín, José Vásquez, manifestó que existe preocupación con parte de la plataforma de Defensa Civil ante el silencio sísmico desde hace más de 40 años.

Vásquez explicó que en Junín no se produce un movimiento telúrico desde hace 40 años y que la mayoría de las edificaciones no podrían resistir, especialmente las de quincha y adobe que predominan en la zona Sierra.

El funcionario señaló que la región cuenta con tres fallas geológicas, la primera en el nevado Huaytapallana, la segunda en el gran Pajonal en Satipo y la tercera en Ricrán en Jauja por lo que un sismo de una magnitud de más de siete grados es real.

Precisamente, José Vásquez, informó que la región participará en el simulacro de sismo nacional que se realizará el 29 de mayo a las tres de la tarde.

Refirió que en esta oportunidad la base de operaciones se instalará en el distrito de Apata, donde se podría registrar el desembalse de la laguna Atacocha a causa de un sismo de 8.5 grados como en el simulacro.

Lea más noticias de la región Junín

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA