Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Junín: Oficializan como Patrimonio Cultural de la Nación a La Morenada

Anah
Anah

La Morenada natural del distrito de Chongos Bajo, provincia de Chupaca, refleja las manifestaciones culturales de los esclavos traídos desde África por los conquistadores españoles.

Con gran algarabía se oficializó la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación a la danza de La Morenada, del distrito de Chongos Bajo, provincia de Chupaca (Junín), con la presencia del viceministro de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, Iván Lanegra Quispe, el director de Cultura de la región, Jair Pérez Brañez y demás autoridades provinciales y distritales.

La Morenada es una danza que la población originaria del Perú comenzó a incorporar en sus manifestaciones culturales desde el siglo XV y donde se visualiza la vida y costumbres de los esclavos de África, traídos por los conquistadores españoles.

“La Morenada es parte de la identidad del valle del Mantaro, esta danza está vinculado con el turismo y actividades que forman un atractivo para que más y más peruanos conozcan las maravillas de esta ciudad”, añadió el viceministro de Interculturalidad.

Más de 200 bailarines ataviados con una peculiar máscara negra, sombrero con plumas y un látigo o zumba, así como un grupo de músicos; acompañaron a la comitiva desde la plaza principal de Chongos hasta la Iglesia del Copón.Luego retornaron a la plaza donde se realizó la ceremonia oficial, donde se observó una presentación en donde los morenos hicieron una demostración de la zumba o lucha a latigazos.

Por su parte el alcalde de Chongos Bajo, Timoteo Munive, destacó el esfuerzo del grupo de morenos del Bando Norte y Bando Sur, quienes danzan año tras año en el mes de julio. Asimismo, indicó que es necesario que no se pierdan nuestras costumbres y agradeció que la declararan como Patrimonio Cultural de la Nación.

Lea más noticias de la región Junín

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA