Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Junín: Se inició ´Centro Exporta´ en Huancayo y La Merced

El evento cuenta con la participación de 178 empresarios de la zona central del país y 38 compradores de América Latina, Europa y Asia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con la participación de 178 empresarios de la zona central de país y 38 compradores de América Latina, Europa y Asia, se dio por inaugurado el evento Centro Exporta, en las ciudades de Huancayo y La Merced (Junín).

El evento, cuya finalidad es realizar citas de negocios en 30 minutos, cuenta con la participación de compradores de los países de Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Canadá,  Francia,  Australia, Holanda y del Reino Unido.

En Huancayo son 140 empresarios (artesanos) quienes se encuentran convenciendo a 20 compradores extranjeros sobre las bondades de sus productos.

En tanto, en la ciudad de La Merced, provincia de Chanchamayo, unos 35 exportadores están tratando de cautivar a los empresarios con sus productos como el café, la palta, el orégano, el cacao y las mermeladas.

Los 178 empresarios son procedentes de  los departamentos de Ayacucho, Junín, Huancavelica, Cusco, Huánuco y Lima.

Asimismo, el director de exportaciones de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), Luis Torres Paz,  indicó que la meta es lograr 450 citas de negocios y 4 millones de dólares.

El evento se realizará hasta el viernes 12 de octubre.

Es importante mencionar que esta es la tercera versión de esta importante herramientas de negocios que se realiza en el país en lo que va del año, en marzo se desarrolló Norte Exporta  en Chiclayo con exportaciones por US$ 4.5 millones, en junio se realizó Sur Exporta en Arequipa con un resultado de US$ 13 millones y Expoamazónica en Pucallpa logrando US$ 2.9 millones en negociaciones.
 

Los envíos de los productos de la Macro Región al mundo vienen mostrando un incremento sostenido en los últimos años. En el 2011, las exportaciones de Pasco, Junín, Huancavelica, Ayacucho y Huánuco sumaron US$ 2,321 millones, lo que representó un aumento de 32%.
 
Los principales mercados de destino son Corea del Sur, China, Canadá, Namibia y Alemania, entre otros.
 
Entre enero y agosto del presente año, las ventas llegaron a los US$ 1,336 millones.
 
Del mismo modo, las ventas de productos no tradicionales llegaron a los US$ 41.2 millones, lo que represento un aumento de 5% en comparación al mismo periodo del 2011.
 
Los principales productos no tradicionales exportados fueron cacao, tara, alcachofas y paltas.


Lea más noticias de la región Junín

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA