Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Junín: TC declara inconstitucional ordenanza sobre inversión privada

Difusi
Difusi

El Ministerio de Energía y Minas interpuso una demanda en contra, por considerar que afecta y colisiona las competencias del Poder Ejecutivo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Tribunal Constitucional declaró inconstitucional una ordenanza del Gobierno Regional de Junín que declaró de interés, utilidad pública y necesidad regional la inversión privada, estableciendo compromisos para el desarrollo de sus actividades en el ámbito de su jurisdicción.

El artículo 3 de esa ordenanza regional había sido aprobado por esa región en diciembre del 2011.

El presidente Ollanta Humala, a través del ministro de Energía y Minas, interpuso en enero del 2012 una demanda en contra,  por considerar que afecta y colisiona las competencias del  Poder Ejecutivo.

Según resolución del máximo órgano de control de la Constitución, publicada hoy por el diario El Peruano, el Gobierno Regional de Junín  se extralimitó al ordenar una política gubernamental sobre las actividades mineras, que es de estricta observancia nacional.

El Tribunal Constitucional refiere que el artículo 3 de la ordenanza regional es manifiestamente incompatible con el artículo 6 del Convenio No 168 de la OIT, y el artículo 2 de la Ley 29785, pues comprende a los particulares entre los sujetos pasivos del derecho a la consulta previa, cuando estos no lo son, sino únicamente el Estado, motivo por el cual debe declararse su inconstitucionalidad.

El presidente regional, Vladimir Cerrón, considera que con esta ordenanza buscaba promover la inversión privada y el empleo a fin de beneficiar a su población. A su juicio, tal promoción forma parte de su competencia, pero en armonía con las políticas y planes nacionales.  

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA