Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Junta de Portavoces priorizará debate que prohíbe fumar en áreas públicas

El debate realizado por el Pleno del Congreso debatirá el proyecto de ley que prohíbe fumar en lugares de trabajo, restaurantes, cafés, bares y discotecas.

La Junta de Portavoces acordó priorizar en la agenda del Pleno del Congreso el debate para la próxima semana del proyecto de ley que prohíbe fumar en lugares de trabajo, sean públicos o privados, así como en restaurantes, cafés, bares, discotecas y otros centro de entretenimiento.

Así lo informó el legislador Luis Gonzales Posada durante la ceremonia inaugural del fórum 'Hacia una legislación eficaz para un Perú libre de humo de tabaco' realizado hoy por su despacho, en el hemiciclo 'Raúl Porras Barrenechea' del Palacio Legislativo.

Gonzáles Posada señaló que, de esta manera, se garantizará ambientes cien por ciento libres de humo de tabaco y se eliminará la autorización existente para que se pueda fumar hasta en el 20 por ciento del área total de estos locales.

El congresista, autor del proyecto, informó que actualmente existen 3 millones ochocientos mil fumadores en el Perú y que el 75 % de la población está expuesta al humo del cigarrillo, lo que genera graves consecuencias para la vida y la salud de las personas.

Así mismo, indicó que el proyecto de ley también contempla la obligación de que las advertencias sanitarias, que son las imágenes mostrando el daño que ocasiona el consumo de tabaco en la salud, se coloquen en el 50% de ambas caras principales de las cajetillas y un aumento del 100 % de la tasa del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).
      
Finalmente, Gonzales Posada refirió que debería darse un dispositivo legal que autorice a vender cigarrillos solo en determinados lugares autorizados para esos fines y no como ahora que se expende en lugares comerciales y de recreación.


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA