Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Kessel: Lentitud en reconstrucción incrementa delincuencia en el sur

Alan Kessel, ex presidente de Perú Cámaras, consideró en ese sentido que el alcalde de Pisco debería ser vacado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al cumplirse dos años del terremoto que asoló el sur del país, el past presidente de Perú Cámaras, Alan Kessel, consideró que las acciones de reconstrucción se encuentran retrasadas y advirtió un incremento en la delincuencia por la inacción de las autoridades.

Al respecto, Kessel del Río consideró que debido al retraso de las obras el burgomaestre de Pisco debería ser vacado.

Agregó que diferentes instituciones estatales también tendrían una cuota de responsabilidad por la lentitud de los trabajos en la región Ica.

Kessel, quien postula a la Secretaría General Nacional de Acción Popular, dijo que "en caso de ser elegidos vamos a presionar como grupo político a través de nuestros representantes en el Parlamento para que se acelere la reconstrucción de Pisco".

Respecto al Fondo de Reconstrucción del Sur (Forsur), señaló que debería ser reestructurado para convertirse en una institución  ejecutiva para realizar todos los trabajos que las autoridades no efectuaron.

Asimismo, expresó su solidaridad con la población afectada por el terremoto y dijo que si bien es cierto que esta zona requiere de inversión, no se necesita mucho dinero para recoger los desmontes y residuos sólidos que aún se encuentran en los sectores afectados.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA