Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Ki Seok Kim: Corea ha estrechado los lazos de amistad con el Perú

Foto: RPP
Foto: RPP

Expositor de la CADE 2009 resaltó que su país, similar en dimensión a Ucayali, tiene como recurso más valioso el capital humano y la inversión en educación.

Ki Seok Kim de la Universidad de Seúl, en Corea, comparó la situación de su país con el Perú y destacó las relaciones bilaterales que actualmente sostenemos y dijo que 'la gente de Perú y Corea pueden tener una amistad muy estrecha'.

Durante su disertación, 'la Educación del Futuro. Desafíos', en el CADE 2009 (Arequipa), afirmó que comparando el nivel de educación primaria y secundaria, según Unesco, no hay mucha diferencia entre ambas naciones.

Sin embargo afirmó que en cuanto a calidad educativa 'los estudios señalan que estamos por encima', pues en niños de 15 años, su puntaje es el mejor de todo el mundo en cuestión educativa.

'No sólo tienen buen puntaje (los coreanos) sino que depende de la familia. Si tienen niños de una buena familia suelen ir a una buena escuela', dijo.

Señaló que su Gobierno apunta hacia la Regionalización como ahora se mueve el Perú.

En su conferencia informó, además, que en Corea solo tienen nueve años de educación gratuita y la situación cambia en los estudios superiores, pues en la actualidad se quiere armar una red social para los niños pobres.

'La distribución entre familias es diferente, hay una extensión de la oportunidad', indicó.

En otro momento, Ki Seok Kim, recalcó que existen programas de autoeducación que permiten evaluar el curso y otorgar el bachillerato de manera independiente.

Asimismo, contó la experiencia de Corea, un país pequeño como la provincia de Ucayali, cuyo único recurso valioso es el capital humano.

'Mi país es muy pequeño, es casi del tamaño de Ucayali. Nosotros podríamos ser una nación más grande, cubrimos una parte de la nación del Perú.  Queremos desarrollarnos económicamente, desde el próximo año. Vamos a ser un país DAC, es decir miembros del club de países donantes', anotó.

'No había qué comer ni a dónde ir.  Tener colegios y educación para nuestros hijos era la única solución.  Teníamos clases por las mañanas y clases por las tardes.  Teníamos tres turnos: mañana, tarde y noche', dijo.

'En la década de los 60, ganábamos 80 dólares por año.  Nos falta tener recursos naturales, ¿somos flojos?  No, no lo somos yo sigo trabajando 12 horas por día.  Trabajo cuatro horas antes de tomar mi primera comida.  Nosotros en Corea trabajamos muy duro y trabajamos 12 horas por día y siete días a la semana', continuó.

Resaltó que la pobreza de su país en décadas anteriores se debió a la explotación a la que fueron sometidos.

'Se enseñaba en las escuelas la historia de Japón y no la de Corea.  Yo me llamo Kim, yo no soy Kanemura.  Nos quitaron nuestro apellido, no podíamos usarlo.  Nos matamos entre familias, una ruina total', relató.

'Tuvimos que levantarnos desde cero, nunca perdimos las esperanzas. (Los pobladores) trabajaban, estudiaban, salían del colegio, limpiaban zapatos, vendían paraguas para la lluvia: hacíamos cualquier tarea para desarrollarnos', puntualizó.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA