Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Kuroiwa: Con la educación podemos hacer frente a los desastres

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

´Las universidades no están formando a los profesionales que el Perú necesita frente a los desastres naturales´, sostuvo el reconocido sismólogo Julio Kuroiwa en RPP Noticias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El reconocido sismólogo peruano Julio Kuroiwa acaba de publicar el libro "¡Alto a los desastres! viviendas seguras y saludables para los peruanos con menores recursos",  con la finalidad de prevenir a la población ante los desastres naturales y sus consecuencias nefastas en la socioeconómía.

La publicación tiene como objetivo principal "proteger la vida de los peruanos con menores recursos y no permitir el retraso del crecimiento vigoroso que tiene el Perú", indicó Kuroiwa en RPP Noticias.

El experto en sismos afirmó que las universidades no están formando a los profesionales que el Perú necesita y que la única manera de hacer frente al peligro que significa vivir en un país de mayor riesgo es mediante la educación.  

"Los nuevos alcaldes y presidentes regionales no deben olvidar que son los jefes de defensa civil", apuntó Kuroiwa.

Recomendó la necesidad de convertir a los centros educativos en centros de proyección de desastres, además que todos los profesores de primaria y secundaria deberían contar con una copia del libro para difundir la prevención.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA