Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 20 de febrero | "El Hijo del hombre tiene que padecer mucho, tiene que ser condenado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, ser ejecutado y resucitar a los tres días"
EP 886 • 11:55
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dijo estar tranquila ante denuncia de ministro del interior
EP 1793 • 31:46
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10

Kuroiwa: Con la educación podemos hacer frente a los desastres

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

´Las universidades no están formando a los profesionales que el Perú necesita frente a los desastres naturales´, sostuvo el reconocido sismólogo Julio Kuroiwa en RPP Noticias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El reconocido sismólogo peruano Julio Kuroiwa acaba de publicar el libro "¡Alto a los desastres! viviendas seguras y saludables para los peruanos con menores recursos",  con la finalidad de prevenir a la población ante los desastres naturales y sus consecuencias nefastas en la socioeconómía.

La publicación tiene como objetivo principal "proteger la vida de los peruanos con menores recursos y no permitir el retraso del crecimiento vigoroso que tiene el Perú", indicó Kuroiwa en RPP Noticias.

El experto en sismos afirmó que las universidades no están formando a los profesionales que el Perú necesita y que la única manera de hacer frente al peligro que significa vivir en un país de mayor riesgo es mediante la educación.  

"Los nuevos alcaldes y presidentes regionales no deben olvidar que son los jefes de defensa civil", apuntó Kuroiwa.

Recomendó la necesidad de convertir a los centros educativos en centros de proyección de desastres, además que todos los profesores de primaria y secundaria deberían contar con una copia del libro para difundir la prevención.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA