Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

La caza del venado cola blanco en la región Lambayeque

RPP/Rosario Coronado
RPP/Rosario Coronado

La región está llena de cérvidos cola blanca y se debe determinar temporadas de caza cumpliendo algunos requisitos, plantea el especialista en fauna, Guillermo Baigorria.

Hace poco la Administración Técnica Forestal y Fauna Silvestre (ATFFS) de Lambayeque sancionó a dos cazadores furtivos por haber sacrificado a un venado cola blanca, en el Área de Amortiguamiento de la Reserva Ecológica de Chaparrí, distrito chiclayano de Chongoyape.

Para el jefe de este sector, Hernán Gutiérrez Merino, la multa de 1 295 soles impuesta a los comuneros Víctor Benigno y Neville Homero Bernilla fue ejemplar y afirma se continuarán con los castigos al constituir una clara infracción al Reglamento de la Ley Forestal y de Fauna.

En esta región norteña existe una gran cantidad de cérvidos o venados cola blanca, principalmente en las localidades de Chongoyape, Olmos, Incahuasi y Zaña, manifiesta el especialista en fauna, Guillermo Baigorria.

Resalta las primeras sanciones a los comuneros que realizan la actividad ilícita en áreas reservadas, pero también es de la idea que el sector competente debe regular y establecer periodos de cacería fuera de estas zonas.

"Lambayeque está llena de cérvidos cola blanca y creo que el Ministerio de Agricultura debería determinar temporadas de caza, en base a dos puntos fundamentales", expresó.

Plantea por ejemplo, que si se llegara a establecer este aspecto, solo se debería restringir la cacería de los machos y hembras jóvenes, pues las últimas víctimas fueron de estas características. Asimismo de aquellos que se encuentran en etapa reproductiva.

Por su parte, el fiscal de Prevención del Delito de Chiclayo, Lev Castro Chirinos, manifiesta que el hecho de realizar esta actividad sin autorización, constituye un delito; sin embargo, será la ATFFS la llamada a evaluar el tema, que de una u otra forma beneficiaría y ampararía a los comuneros de las jurisdicciones con gran presencia de venados.

Lo que no se discute es que a la fecha, en este punto del país, la carencia de un control estricto de la cacería furtiva de estos y otro ejemplares por parte de los sectores competentes.

Por Rosario Coronado

Lea más noticias de la región Lambayeque

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA