Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

La fiesta de tradición del pueblo mochica de Monsefú

Cortes
Cortes

Desde hace tres décadas que la población de Monsefú, famosa por sus artesanías, celebra en el mes de la patria su tradicional feria de exposiciones típico cultural.

Desde hace tres décadas que la población de Monsefú, famosa por sus artesanías, celebra en el mes de la patria su tradicional feria de exposiciones típico cultural, que por sus siglas es conocida a nivel nacional como Fexticum.

Este 2013 la novedad es la elección del “Cholo del Fexticum”, un certamen que busca revalorar la identidad del poblador de Monsefú, y rescatar también la tradición cultural y étnica de un pueblo, ubicado a 10 kilómetros de la ciudad de Chiclayo

El concurso se realizará el 20 de julio y los competidores deberán vestir un traje alegórico revestido de material de reciclaje con iconografía Muchik. Además el candidato deberá preparar un mensaje costumbrista en lenguaje “Muchik” revalorando de esta forma la lengua ancestral del pueblo.

El viernes 19 se inició oficialmente la feria con la elección de Señorita y Cholo Fexticum y la elaboración del plato típico  Espesado de Carne, preparado por las candidatas a Señorita FEXTICUM 2013. Los candidatos a Cholo FEXTICUM demostraron sus destrezas como hombre de campo, ordeñando ganado vacuno

El sábado 20 es la etapa final de Señorita y Cholo FEXTICUM 2013. En la elección de la Señorita FEXTICUM se evalúa cuatro fases: traje alegórico muchik hecho a base de material reciclado y mensaje en idioma muchik; pregón; baile de marinera tradicional y preguntas de cultura general. La elección del Cholo FEXTICUM, tiene también cuatro fases: traje alegórico muchik hecho a base de material reciclado y mensaje en idioma muchick; la creación de un verso con la palabra que el jurado calificador escoja; baile de marinera y preguntas de cultura general.

El domingo 21 se realizará la exposición de mantos y reliquias de “Jesús Nazareno Cautivo” en la capilla San Pedro, el festival y conferencia magistral sobre “Los apodos, tradición de mi pueblo”  y el viernes 26 el desfile cívico escolar e institucional competitivo y para el sábado 27 el concurso del plato típico innovador y el domingo 28 se hará la develación de esculturas de flores de 2 metros de altura las cuales serán armazones de huayaquiles y carrizos con esponjas especiales de flores. Y todas estas adornadas y decoradas con flores de nuestro distrito.

A partir de las 10:30 de la mañana la exposición y venta de artesanía y se observará los métodos y técnicas artesanales de las mujeres monsefuanas, el concurso de tejedoras de sombrero, la presentación y venta del “Pan dulce más grande del mundo”. Visita Monsefú y goza de la tradición ancestral.

Por Juan Cabrejos

Lea más noticias de la región Lambayeque

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA