Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

La Hora del Planeta, el mayor movimiento ambiental en la historia

Este sábado 23 se realizará La Hora del Planeta que consiste en apagar la luz desde las 8:30 hasta las 9:30 de la noche para llamar la atención frente al cambio climático del planeta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este sábado 23 se realizará la séptima edición de La Hora del Planeta que consiste en un gesto simbólico de apagar la luz desde las 8:30 hasta las 9:30 de la noche para llamar la atención frente al cambio climático del planeta.

Se trata de una iniciativa que se realiza por séptima año consecutivo en todo el mundo, organizada por la World Wildlife Found (WWF) o Fondo Mundial para la Naturaleza.

WWF Perú está impulsando esta iniciativa en coordinación con autoridades, empresas y medios de comunicación para que hogares, negocios y ciudades apaguen las luces y artefactos eléctricos demostrando el compromiso de todos los peruanos con el cuidado del planeta.

El director de Comunicaciones de la WWF Perú, Kjeld Nielsen, pidió a través de RPP Noticias, que la iniciativa de apagar las luces por una hora no solo se realice un día, sino todo el año.

"La hora del planeta nació para que las personas pidan a las autoridades asumir compromisos concretos para preservar la naturaleza con hechos concretos. Conforme ha ido avanzando la iniciativa a nivel mundial, hemos visto que la misma ha tenido una buena respuesta para generar compromisos a lo largo del año. El año pasado conjuntamente al Ministerio del Ambiente  y la Municipalidad del Lima hemos concretado la intención de reducir la emisión del carbón", informó Nielsen en la secuencia Crece Perú de RPP Noticias.

Manifestó que las políticas en favor del medioambiente se demuestran con el reordenamiento vehicular, el chatarreo de unidades obsoletas, los buses padrón e impulsar el uso de combustibles que no sean contaminantes.

"Hay empresas que se han comprometido a seguir políticas de coeficiencia. A nivel de gobierno buscamos que entidades como el Ministerio del Ambiente, Educación y Energía y Minas se comprometan a impulsar iniciativas por el bien del medio ambiente".

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA