Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

´La Hora del Planeta´ tuvo amplia acogida en Lima y Callao, según sondeo

Del total de encuestados, un 74.3% respondió que sí acató la singular campaña, mientras un 24.6% indicó que no.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El pasado 28 de marzo, ciudades del todo el mundo se unieron por "La Hora del Planeta", Lima no fue la excepción y a través de algunas campañas al interior del país se sumó al objetivo de contribuir a disminuir los efectos del cambio climático.

Así lo revela la última encuesta realizada por el Grupo de Opinión Pública de la Universidad de Lima a peruanos de Lima y Callao, 558 ciudadanos de entre 18 y 70 años, respondieron a la pregunta ¿Apagó sus luces y artefactos eléctricos en la noche del sábado 28 de marzo durante la campaña "La Hora del Planeta"?.

Un 74.3% respondieron que "sí", de ese total, el 94.9% pertenecen al sector A, mientras que en la clase C acogieron la iniciativa un 76.2%. De ese porcentaje 69.1% fueron varones y un 79.5% mujeres.

"La Hora del Planeta" tuvo mayor aceptación en la población más joven. Tal es así que entre los 18 a 27 años, un 78.1% apagó sus luces el sábado 28 de marzo.

En porcentaje menor, el 24.6% respondió que "no". El 5.1% pertenecen al sector A, junto a un 23.1% de la clase C que siguió un día normal e hizo caso omiso a la singular campaña.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA