Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

La inestabilidad política interna frena las inversiones, alertó la Unión de Gremios del Perú

La Unión de Gremios del Perú se reunió con Elvia Barrios.
La Unión de Gremios del Perú se reunió con Elvia Barrios. | Fuente: Andina

El gremio se reunió con la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, y espera sostener una cita con el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Representantes de la Unión de Gremios del Perú, que aglutina a los gremios de la micro, pequeña, mediana y gran empresa, cámaras de diversas regiones, de la industria, comercio, exportaciones, transporte, turismo, tecnología y servicios, se reunieron con la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios.

En un comunicado, el gremio destacó que en la reunión se le manifestó a la funcionaria sus preocupaciones por la inestabilidad política interna, la cual -advirtieron- “frena las inversiones”.

Para la Unión de Gremios del Perú, hay una serie de factores que influyen en la pérdida de competitividad, como los altos costos de los contenedores, materia prima y fertilizantes, difícil situación de algunos mercados internacionales, entre otros; “a los que se suma la inestabilidad política interna que frenan las inversiones y demora la toma de decisiones de los agentes económicos, afectando la generación de puestos de trabajo”.

“Destacamos la importancia de la administración de justicia como vía para dar estabilidad al país y lograr la ansiada recuperación. Los casos deben ser investigados y, de encontrarse responsabilidad, se tiene que aplicar la sanción correspondiente, evitando la impunidad y que los malos funcionarios sigan robando oportunidades a los peruanos”, se lee en el documento.

Invocación al Poder Judicial

El gremio invocó al Poder Judicial a mantener las prácticas que hacen más transparentes y expeditivos los procesos que tiene en su haber, “como ‘El Juez te Escucha’, ‘Expediente Judicial Electrónico’ y el aplicativo ‘Botón de Pánico’”.

Asimismo, adelantó que espera sostener una cita con el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, “para sumar ideas que permitan superar la crisis política, social y económica”.

“Priorizando el diálogo e impulsando acciones concretas a favor del tejido productivo nacional y así avanzar en el gran objetivo de lograr el crecimiento de la economía en un 6 %, generar más empleos de calidad, reducir la pobreza y eliminar las grandes inequidades que tanto daño le hacen al Perú”, sentenció el gremio.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA