Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

La Libertad: asfalto de la vía Otuzco-Callacuyan con avance del 93 %

Referencial
Referencial

Colocación de la carpeta asfáltica en caliente está en su tramo final, asegura ministro de Transportes, Carlos Paredes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los trabajos de rehabilitación y mejoramiento a nivel de carpeta asfáltica en caliente de la vía que une Otuzco–Callacuyan, en beneficio de unos 400 mil pobladores de la región La Libertad, tienen un avance del 93 %.

El ministro de Transportes, Carlos Paredes Rodríguez, dijo que esta obra que forma parte de la carretera Trujillo-Shiran-Huamachuco permitirá reducir el tiempo de viaje y contribuir al desarrollo de las provincias de Bolívar, Sánchez Carrión, Julcán ,Otuzco, Pataz, y Santiago de Chuco permitiendo el transporte rápido, masivo y segura.

“Esta vía asfaltada impulsará el desarrollo económico de la zona dedicados principalmente a las actividades mineras, agrícolas y comerciales para el traslado, envío y comercialización de sus productos en los mercados zonales y nacionales”, manifestó tras asegurar que la obra valorizada en unos 242 millones de soles también promoverá el desarrollo de la actividad pecuaria en forma complementaria en las localidades de Agallpampa, Yamobamba, Quiruvilca y Shorey.

Lea más noticias de la región La Libertad

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA