Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

La Libertad: Colocan cruz de 3 metros cerca de fosas de Huaca Corral

Foto: Referencial
Foto: Referencial

El madero tiene la frase ´nunca más´ y fue instalado por los familiares de los nueve desaparecidos de Santa a la altura de la carretera Panamericana Norte.

Los familiares de los desaparecidos de Santa colocaron flores, velas, cruces y retratos de sus seres queridos en las tres fosas ubicadas en zona huaca corral, provincia de Virú (La Libertad), donde fueron exhumados nueve cadáveres.

Los parientes de los agricultores asesinados por el grupo Colina, también pusieron una cruz de madera de aproximadamente tres metros a la altura de la carretera Panamericana Norte con la frase “nunca más”, ´para que jamás vuelva a repetirse esta historia, indicaron.

Nancy Reyes, quien perdió a su esposo y a su cuñado, contó que también han colocado piedras en el camino y alrededor de las fosas a fin de facilitar su ubicación y marcar el terreno donde cruelmente fueron aniquilados los agricultores.

Refirió, además, que esperarán hasta el viernes la entrega del informe forense que confirmará que las osamentas halladas en Huaca Corral son de sus parientes y  añadió que el Estado está en la obligación de entregarles los ataúdes para dar cristiana sepultura a los desaparecidos de Santa.

Los familiares de los campesinos asesinados, estuvieron acompañados del padre Luis Palomino y la directora de la Comisión de Justicia Social de la Diócesis de Chimbote, Silvia Alayo.

Lea más noticias de la región Áncash

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA