Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
¿Cómo impacta la pobreza en el futuro de los niños peruanos?
EP 1136 • 03:48
RPP Data
El 21% de niños y niñas peruanos recibió una solicitud para compartir contenido íntimo o sexual por internet
EP 195 • 03:15
El poder en tus manos
EP76 | INFORME | En riesgo la participación de mujeres en política tras Ley aprobada por el Congreso
EP 76 • 03:36

La Libertad: Denuncian contaminación por parte de empresa papelera

Cortes
Cortes

Agricultores de caña de azúcar y pescadores acusan a la empresa Trupal S.A. por la contaminación de cultivos y muerte de peces en Santiago de Cao.

Un grupo de agricultores de caña de azúcar y pescadores artesanales expresaron su malestar por el uso de carbón de piedra en un caldero y químicos en las pozas de oxidación de la empresa Trupal S.A., dedicada a la fabricación de papel y cartón, en el distrito de Santiago de Cao, provincia de Ascope (La Libertad).

Señalaron que esta situación se registra desde marzo pasado, motivo por el cual pidieron el apoyo del alcalde Felipe Cerna y del consejero regional Luis Solano para que intercedan con las instituciones de salud como Digesa (Dirección General de Salud Ambiental).

El presidente de la comunidad campesina de Santiago de Cao, Segundo Alfaro Calderón, expresó que los pequeños agricultores, dedicados al cultivo de caña, reclaman por la contaminación de sus productos agrícolas con residuos de polvillo y cenizas de la quema de carbón de piedra por parte de la referida empresa.

El sargento de playa, Germán Solano Pérez, indicó que los pescadores de la zona reclaman por la muerte de los peces a consecuencia de la soda caustica (Hidróxido de Sodio) que es arrojada al mar por los continuos desbordes de las pozas de oxidación.

El alcalde Felipe Cerna reconoció visualmente la contaminación deslindado la responsabilidad a la DESA (Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental) por el problema del mar y al Ministerio de la Producción por el problema de la agricultura.

Lea más noticias de la región La Libertad

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA