Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Poder Judicial empleará la inteligencia artificial para analizar expedientes y proyectar resoluciones

"Curia no busca reemplazar la labor del juez o la jueza, sino que les ayuda en la redacción fundamentada (lo que es revisable) y potencia su capacidad de análisis; de esa manera, permite a los jueces enfocarse en lo jurídico sustantivo de los casos", señaló el Poder Judicial. | Fuente: Poder Judicial

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, indicó que el certificado de registro es el "reconocimiento formal de un esfuerzo institucional sin precedentes", orientado a poner la innovación tecnológica "al servicio de la ciudadanía y del sistema de justicia".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Poder Judicial recibió el certificado de registro de marca de un asistente de inteligencia artificial (IA), denominado Curia, que permitirá a los jueces analizar los expedientes y la proyección de resoluciones en un promedio de un minuto.

En un comunicado, la institución señaló que este sistema fue entregado por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, indicó que el certificado de registro es el "reconocimiento formal de un esfuerzo institucional sin precedentes", orientado a poner la innovación tecnológica "al servicio de la ciudadanía y del sistema de justicia".

"Curia no es solo un nombre o una marca, es hoy un símbolo de transformación, un instrumento y producto institucional con propósito de acercar la justicia al ciudadano, mejorar su experiencia ante el sistema judicial, reducir tiempos, optimizar recursos y, sobre todo, generar confianza", manifestó.

Tello Gilardi sostuvo que este logro es "el punto de partida de nuevos retos" en las labores del Poder Judicial, que tendrá que perfeccionar la herramienta, incorporar nuevos módulos y ampliar sus capacidades, mientras garantiza un "uso ético, transparente y con respeto a los derechos" de las nuevas tecnologías.

Por su parte, el presidente de Indecopi, Alberto Villanueva, felicitó la implementación de Curia y dijo que esta medida es un esfuerzo del Poder Judicial para reflejar una visión moderna y audaz, así como un hito de la transformación digital y jurídica del país. 

“Esta iniciativa posiciona al país a la vanguardia del uso responsable de la inteligencia artificial en el ámbito jurídico”, expresó.

En tanto, el juez supremo Ulises Yaya, impulsor del registro de Curia, sostuvo que la herramienta tecnológica “es ya un producto del Poder Judicial" que se orienta para beneficio público y tendrá "un rol transformador en el marco de la modernización del servicio judicial sin deshumanización”.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA