Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

La Libertad: Distrito de Condormarca aislado desde hace 7 días

Foto: Referencial (Mois
Foto: Referencial (Mois

Debido al aislamiento del distrito ubicado en la provincia de Bolívar el precio de los víveres se ha incrementado en un 50 por ciento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El precio de los principales productos de primera necesidad se incrementó en más de un 50% por el aislamiento del distrito de Condormarca en la provincia de Bolívar de la sierra de la región La Libertad, ante la caída de un huayco desde hace siete días.

Los víveres han empezado a escasear en el distrito, mientras el kilo de azúcar que costaba 3 nuevos soles, ahora se vende a 5 soles y el kilo de arroz, de s/. 3.50 pasó a costar s/. 4.55, siendo los más afectados los pobladores que no pueden trasladarse a Huamachuco para abastecer su canasta familiar, debido al colapso de cuatro puentes en la zona.

Un morador informó que la ayuda y maquinaria pesada solicitada a Defensa Civil de la región hasta el momento no ha llegado, motivo por el cual la carretera permanece interrumpida.

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA