Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

La Libertad: Malabrigo vivirá Semana Santa con fervor católico y surf

Puerto Chicama (Facebook)
Puerto Chicama (Facebook)

10 mil turistas llegarán al puerto Chicama para participar del campeonato de tabla sobre la ola izquierda más larga del mundo.

Un nutrido programa que incluye actividades deportivas, ocio, entrenamiento y fervor católico, ofrece el distrito de Rázuri, provincia de Ascope, región La Libertad, durante el feriado largo por Semana Santa.

Puerto Malabrigo, reconocido por tener la ola izquierda perfecta más larga del mundo, recibe todo el año la visita de turistas nacionales y extranjeros atraídos no solo por su amplia y limpia playa, sino también por su excelente gastronomía a base de pescados y mariscos.

Su nombre quedó inmortalizado en una marinera de los hermanos Zañartu. Allí se celebrará 26 años del Campeonato de Tabla Hawaiana y el campeonato local de surf, la cual tendrá diversas categorías como open varones y damas, el sub 13, el sub 18, el master, el longboard y el bodyboard.

Además de un concurso de escultura de arena, campeonato de fulbito y vóley, caballitos de totora, danza folklóricas y la escenificación de la pasión y muerte de Cristo.

La alcaldesa, Lupe León, estima que más de 10 mil turistas llegarán al puerto de pescadores cuya capacidad hotelera año tras año se ve rebosada. Aseguró que los visitantes, que en su mayoría pernocta en la orilla del mar, estarán seguros con el plan de seguridad que estará a cargo de efectivos policiales y de seguridad ciudadana, con el apoyo de las juntas vecinales.

Los visitantes podrán disfrutar de la cocina casera y los platos típicos como el exquisito reventado de cangrejo o el sudado de pescado de leña, el tradicional ceviche, sudado, causa en lapa, arroz con mariscos o el escabeche a base de chita, robalo o lisa.

Lea más noticias de la región La Libertad

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA