Buscar

La Libertad: más de 5 mil mineros podrían volver a la informalidad

AFP
AFP

Gerencia regional de Minas advierte que mineros en proceso de formalización deben presentar declaración de compromiso vigente e inscripción en el Registro Único de Contribuyentes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Alrededor de 5 mil 214 mil mineros de 5 mil 687 mil ilegales, que se acogieron al proceso de formalización en la región La Libertad, no podrán continuar con el proceso, ni con autorización para seguir operando, si es que no cuentan con la declaración de compromiso vigente y estén inscritos en el Registro Único de Contribuyentes (RUC), hasta el 9 de octubre.

Según la subgerente regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, Patricia Cabrera, los mineros que no cumplan con los plazos establecidos serán considerados ilegales y sujetos a interdicción.

“Exhortamos a los mineros a la presentación de los requisitos en el marco de la Estrategia de Saneamiento de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal, y de esta manera continuar con el proceso de formalización de la pequeña minería y minería artesanal en la región La Libertad, en aras del bienestar general”, apuntó la funcionaria.

Señaló que el Decreto Supremo 029-2014-PCM también regula sobre los titulares de concesiones mineras o con contratos de explotación y/o sesión, así como aquellos mineros informales que hubieran declarado para desarrollar actividades de beneficio de mineral.

Lea más noticias de la región La Libertad.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA