Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

La Libertad: Mueren más de 7 mil truchas de piscigranja en Quiruvilca

Cortes
Cortes

Otras truchas aparecieron muertas en el río Bado por lo que las autoridades solicitaron a la población hervir el agua que consumen hasta saber los resultados del laboratorio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades y moradores del caserío El Bado, distrito de Quiruvilca, provincia liberteña de Santiago de Chuco, expresaron su preocupación debido a que en la piscigranja del lugar se encontraron más de 7 mil truchas muertas, las que eran criadas por los dirigentes locales.

Los pobladores dijeron que en las orillas del río Bado también habían truchas muertas por lo que comunicaron la situación a las autoridades.

Al lugar se hicieron presentes el alcalde provincial Juan Gabriel Alipio y del distrito de Quiruvilca, Walter Díaz Ramos; así como el fiscal César Peralta para constatar los hechos.

En la zona se levantó un acta y se tomó muestras de agua para ser enviadas a los laboratorios con la finalidad de determinar lo que ocasionó la muerte de los peces.

Mientras tanto, las autoridades exhortaron a la población a hervir el agua antes de consumirla para evitar cualquier intoxicación.

Lea más noticias de la región La Libertad

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA