Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

La Libertad: Provincia de Julcán celebrará su tradicional carnaval

Cortes
Cortes

Durante las actividades se presentarán comparsas, bandas de músicos, el infaltable Ño Carnavalón así como concursos de carros alegóricos y coplas carnavalescas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Por séptimo año consecutivo la provincia de Julcan vivirá toda la alegría y jolgorio en la celebración del “Séptimo Festival Carnavalino Julcanero”, donde participarán todos los representantes de los barrios, caseríos e instituciones de esta localidad.

Las actividades se realizarán durante dos días. El jueves 10 de marzo se iniciará el evento con la parada de palos cilulos, seguido de la concentración de carros alegóricos acompañados de sus respectivas bandas de músicos, la lectura del testamento de Ño Carnavalón 2011 y finalmente, el baile desde las 6 de la tarde hasta la medianoche.

El día viernes 11 de marzo, habrá un encuentro de las cuadrillas del carnaval. Luego se premiará con el primer lugar de los palos cilulos con 600 soles, mientras que el primer lugar de carros alegóricos se llevará 1200 soles.

Fanny Ruiz Burgos, consejera por Julcán manifestó que la celebración de este carnaval, tiene el propósito de rescatar las costumbres y contribuir a fomentar el turismo hacia la provincia, aprovechando los sitios arqueológicos de Huasochugo (Huaso) y de Kankan con la momia a la que se le rinde culto.

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA