Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

La Libertad recuerda hoy 47 años de la muerte de escritor Ciro Alegría

Internet
Internet

Escritor, político y periodista peruano nació en 1909 en el distrito de Sartimbamba, en la provincia de Sánchez Carrión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La región La Libertad recuerda hoy los 47 años de la muerte de uno de sus máximos representantes de la literatura a nivel nacional, el escritor, político y periodista Ciro Alegría Bazán, quien partió en el año 1967 víctima de un infarto cardiaco.

Ciro Alegría nació el 4 de noviembre de 1909 en el distrito de Sartimbamba, en la provincia liberteña de Sánchez Carrión. Su obra cumbre “El mundo es ancho y ajeno” (1941) es una novela capital de la literatura hispanoamericana y ha sido publicada en muchos idiomas a nivel mundial.

Nació en el seno de una familia hacendada, sin embargo, su convivencia con los indios y peones lo llenó de historias que luego plasmaría en su obra de marcada conciencia sobre el problema de la opresión indígena y de la tierra agrícola. Alegría es autor también de “La Serpiente de Oro” (1935) y “Los Perros Hambrientos” (1939).

Lea más noticias de la región La Libertad

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA