Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

La Libertad: Reportan altos índices de desnutrición crónica infantil

Referencial
Referencial

Cifra en provincia Sánchez Carrión bordea el 45%, en Santiago de Chuco el 36% y en Otuzco llega al 29% del total de menores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las provincias andinas de la región La Libertad alcanzan altos índices de desnutrición crónica infantil, informó el coordinador regional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Wilmar Moreno Fuentes.

Las alarmantes cifras se registran en las provincias de Sánchez Carrión con el 45%, Santiago de Chuco con el 36% y Otuzco con un 29% de su población en edad escolar.

Las cifras fueron conocidas durante un foro realizado en Otuzco con el fin de explicar el trabajo que efectúan los diferentes ministerios en los sectores más necesitados de La Libertad. En la reunión estuvo presente el congresista de la República, Roberto Angulo.

Moreno Fuentes afirmó que los preocupantes índices buscan ser revertidos con la implementación y  mejoramiento de los programas sociales, además de la ejecución de proyectos que favorezcan a zonas rurales.

Expresó finalmente que se encuentran trabajando y supervisando cada uno de los programas de inclusión social para que lleguen a las personas de escasos recursos económicos, por lo cual se realiza la depuración periódica de los padrones de beneficiarios.


Lea más noticias de la región La Libertad

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA