Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La Libertad: Sugieren al Estado más labor de prevención de la violencia

RPP/Julio Correa
RPP/Julio Correa

Decano del Colegio de Psicólogos de La Libertad, Manuel Vargas, asegura que no hay políticas claras sobre este problema social.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Decano del Colegio de Psicólogos de La Libertad, Manuel Vargas Achón, sugirió al Estado una mayor labor de prevención de la violencia para evitar, sobre todo, los casos de feminicidio cuya cifra se incrementó en el último año.

En el programa “Habla el Norte” de RPP Noticias, el especialista advirtió que los gobernantes no tienen una voluntad política para contrarrestar este problema.

“El feminicidio no se compone con marchas, panfletos o spots televisivos, sino las instituciones educativas tienen programas de padres, de tutorías, también las ONG podrían apoyar al respecto, pero la violencia siempre se queda en el tintero político porque es un tema que puede dar réditos en una campaña electoral”, sostuvo.

Vargas Achón advirtió que si bien existen casas-refugios para mujeres violentadas, estas solo constituyen un paliativo mas no la solución definitiva al problema. “Es necesario que se preocupen y se tomen acciones para trabajar más en la prevención, en la constitución de hogares sólidos y políticas que no permitan, por ejemplo, que una mujer que ha sufrido violencia, regrese a convivir con el esposo”, señaló.

Lea más noticias de la región La Libertad

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA