Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

La Libertad: Trabajadores mineros denuncian a 30 personas en Otuzco

Kar
Kar

Los ingenieros de la empresa minera Trinity Perú S.A.C. fueron agredidos y obligados a caminar dos horas por los ronderos que se oponen a la extracción de mineral.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dos trabajadores de la empresa minera Trinity Perú S.A.C. denunciaron ante la comisaria de la provincia de Otuzco (La Libertad) a 30 personas que participaron en su agresión en diciembre pasado.

Debido a esta situación, el presidente del Comité de Medio Ambiente del centro poblado Chota, Andrés Rosas Valdivieso; y su hermano Próspero Rosas Valdivieso, presidente de la ronda campesina de Chota; así como el dirigente ronderil, Alipio Baras Rosas, rendirán su manifestación.

Los hechos sucedieron el pasado 7 de diciembre cuando los ingenieros Jorge Palacios Verastegui, jefe del proyecto de la minera Trinity Perú S.A.C. ; y Carlos Camacho Camacho, del área de Relaciones Comunitarias; regresaban a Trujillo luego de realizar un taller informativo sobre minería en el salón comunal del caserío de San Pedro Alto, distrito de Agallpampa, provincia de Otuzco,

Ambos fueron retenidos por un aproximado de 300 ronderos quienes luego de golpearlos los obligaron a caminar descalzos por más de dos horas.

Después de ello, les exigieron, en representación de la minera, a firmar un documento para no explotar en dicha zona, tras lo cual fueron liberados y entregados a la Policía Nacional. 

La fiscal Amparo Caro Huamán y el fiscal adjunto Fernando Carrasco Landeras iniciaron las investigaciones para determinar la responsabilidad de cada una de las personas denunciadas.

Lea más noticias de la región  La Libertad

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA