Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

La Libertad: Un 95% de transportistas paralizó labores contra la delincuencia

Foto: RPP
Foto: RPP

Los pobladores de las diversas provincias liberteñas tuvieron dificultades para llegar a sus centros de labores por el bloqueo de zonas estratégicas.

Un 95% de los transportistas urbanos e interurbanos de La Libertad acató el paro de 24 horas contra la delincuencia y en apoyo al coronel Elidio Espinoza, acusado de encabezar un comando de aniquilamiento. La protesta motivó la detención de 40 personas y el bloqueo de zonas estratégicas en la región norteña.

Los manifestantes se apostaron, por ejemplo, en el puente Moche en la zona sur y a la altura del instituto Senati en el distrito de La Esperanza (zona norte). También se registraron piquetes en la avenida América.

Los pobladores de las provincias de Ascope y Virú tuvieron dificultades para llegar a sus centros de labores, por lo que tuvieron que pagar hasta 10 soles para movilizarse en taxis; mientras que en Otuzco, los manifestantes pedían cupos para dejar circular a los colectivos.

Los principales colegios de Trujillo como San Juan y Faustino Sánchez Carrión suspendieron sus labores ante la medida de fuerza de los transportistas.

En la Plaza de Armas, los protestantes, liderados por Orlando Villanueva de la Central Regional de Transporte Urbano, exigieron justicia para quienes son afectados por la delincuencia a través de extorsiones y asaltos al paso.

Villanueva Salvatierra señaló que el paro es una muestra más que los trujillanos quieren vivir en una ciudad tranquila y adelantó que de no ser escuchados por las autoridades, podrían realizar una huelga indefinida.

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA