Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

La provincia puneña de Melgar busca ser la Capital Ganadera del Perú

Juan Calder
Juan Calder

En calidad genética de ganado vacuno, la provincia de Melgar ocupa el primer lugar en el ámbito regional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Juan Calderón
Juan Calderón
Juan Calderón
Juan Calderón
Juan Calderón
Juan Calderón
Juan Calderón
Juan Calderón
Juan Calderón
Juan Calderón
Juan Calderón
Juan Calderón

La provincia de Melgar, ubicada en el norte de la región Puno y que limita con Cusco, desde hace varios años es llamada la Capital Ganadera del Perú; sin embargo, aún no hay documentos que la oficialicen como tal.

La iniciativa se presentó el año pasado ante el Congreso, buscando que esa provincia que lleva el nombre en honor al poeta Mariano Melgar, cuando una parlamentaria de la actual gestión presentó el proyecto de ley que declara a Melgar como Capital Ganadera del Perú, el cual hasta la fecha se encuentra en la Comisión Agraria.

Y es que los moradores y productores de Melgar pretenden que su provincia obtenga ese nombre, pues es reconocida desde antaño por la cantidad y calidad del ganado que crían, así como la calidad genética de los mismos.

Expo Melgar

Solo en este año, la Expoferia atrajo un total de 1.227 animales mayores: 362 eran ganado vacuno de la raza brown swiss; 440 ovinos de las razas coriedale, hampshire down y asaf; y 425 camélidos sudamericanos de las razas suri y huacayo.

Esta feria, que este año cumple su 37 edición, desde hace varias décadas atrae a los mejores productores de la región y más a los de esa localidad. Los jueces de ganado provienen de otros países.

La exposición del ganado se realiza en el campo ferial Eduardo Tapia Cruz de Ayaviri, donde además se pueden probar los mejores kankachos hechos a base de cordero que se cría en esa provincia y que es demanda por los turistas que arriban a la región Puno.

Según Leonidas Cano Ccalla, presidente de Expo Melgar 2012, se llama a la provincia de Melgar como Capital Ganadera por la mayor cantidad de ganado en las diferentes especies sobre todo en vacunos brown swiss; y ovinos corriedale y hampshire down.

Asimismo, Melgar está en segundo lugar en tener una población amplia de camélidos en la región Puno y el país, también, en calidad genética Melgar ocupa el primer lugar.

El fundo San Antonio de Chuquibambilla ganó premios a nivel internacional, en crianza de ovinos, compitiendo con Uruguay y Nueva Zelandia.

En cuanto se refiere a mejoramiento genético en camélidos, el fundo Pacomarca en el distrito de Llalli, viene trabajando con 4 millones de datos genéticos para obtener la mayor calidad en la fibra de alpaca destinada para tejidos de exportación, y se considera el primer banco de datos a nivel mundial, sobre mejoramiento genético de la alpaca.

En este fundo se realiza también transferencia de embriones con 70% de efectividad.

Por: Paty Condor Huanca

Lea más noticias de la región Puno

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA