Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00
Informes RPP
El Manu: El abrazo de la sierra y la selva que forman un gran parque nacional
EP 1145 • 04:42

La revolución de Cajamarca

Cajamarca logró su independencia del departamento de Trujillo el 03 de enero del año 1854 después de un enfrentamiento con las fuerzas del gobierno de Rufino Echenique.

Según cuenta la historia hasta antes del 03 de enero de 1854, la provincia de Cajamarca pertenecía al departamento de Trujillo; sin embargo, un grupo de cajamarquinos ya había iniciado las gestiones de independencia en el año de 1828, después de la guerra de independencia nacional.

En reiteradas oportunidades se intentó la independencia de Cajamarca de manera pacífica, pero los intentos fueron vanos, hasta que en el año 1851 la Cámara de Diputados declaró a Cajamarca como capital de departamento, pero la Cámara de Senadores rechazó esta aprobación.

Por ello en diciembre de 1853, un grupo de intelectuales y personajes notables, liderados por don Toribio Casanova López, Pedro José Villanueva, y coronel Juan Antonio Egúsquiza prepararon la revolución de Cajamarca, pues el objetivo era lograr la independencia del departamento de Trujillo.

Hasta que llegó el 03 de enero de 1854, fecha en que las fuerzas del gobierno de José Rufino Echenique Benavente, quien ordenó al subprefecto Julián del Campo y Montero doblegar a la población que se había levantado en armas.

Luego de varias horas de enfrentamiento, se pudo escuchar el rendimiento del subprefecto Julián del Campo y Montero, concretándose de esta manera la victoria, y la firma de un convenio de paz, donde se acordaba crear el departamento de Cajamarca cuya capital es del mismo nombre.

Una de las frases que empleó Toribio casanova para motivar a los cajamarquinos en su lucha por conseguir la independencia fue: “¡Abajo la tiranía! ¡Viva el departamento de Cajamarca!”.

Las autoridades, el clero, líderes, instituciones y pueblo en general se reunieron en la casona de la familia Villanueva, hoy museo de la Universidad Nacional de Cajamarca, donde se informó sobre la firma del convenio de paz, cuyo principal acuerdo fue la creación del departamento de Cajamarca.

Posteriormente el 11 de febrero del año 1855 el presidente Ramón Castilla, en el Palacio de Gobierno firmó el decreto ratificando la creación del departamento de Cajamarca.

Por: Luis Asencio

Lea más noticias de la región Cajamarca

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA