A través de un pronunciamiento, este gremio empresarial alertó que en las últimas semanas se han registrado "hechos alarmantes que constituyen un serio atentado contra la libertad de expresión y el derecho de la ciudadanía a estar informada".
La Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV) expresó "su más enérgico rechazo" frente a lo que consideraron como un permanente hostigamiento y los ataques sistemáticos contra periodistas y medios de comunicación "por parte de quienes ostentan el poder".
A través de un pronunciamiento, indicaron que en las últimas semanas se han registrado "hechos alarmantes que constituyen un serio atentado contra la libertad de expresión y el derecho de la ciudadanía a estar informada".
Por ejemplo, recordaron que la Procuraduría Anticorrupción, que depende del Ministerio de Justicia, ha solicitado el levantamiento del secreto de las comunicaciones del periodista Rodrigo Cruz, de Latina Televisión. Para la SNRTV, este pedido "es un atentado directo contra las garantías constitucionales que protegen el trabajo periodístico y la protección de las fuentes".
"A ello se suma, la reapertura del caso de reglaje contra el equipo periodístico de Latina Televisión luego de haber sido archivada y las amenazas contra la periodista Karla Ramírez, de Panorama (Panamericana Televisión), después de revelar la existencia de una red de policías en actividad vinculados a la mina El Dorado", apuntaron.
"Estos hechos no son aislados: conforman un preocupante patrón de intimidación y amedrentamiento contra la prensa. En una democracia, el poder político y las autoridades deben garantizar el libre ejercicio del periodismo, no perseguirlo ni hostigarlo", indicaron.
La SNRTV recordó que toda agresión contra un periodista "es una agresión contra la ciudadanía, pues vulnera su derecho fundamental a recibir información plural y veraz", por lo que exhortaron a las autoridades "a cesar de inmediato estas prácticas y a garantizar condiciones de seguridad y respeto para los comunicadores en todo el país".
"La SNRTV recuerda que en una democracia el periodismo cumple un rol esencial de fiscalización y de servicio público, y que ningún gobierno ni autoridad puede pretender limitarlo, intimidarlo o someterlo a represalias. Exhortamos a las autoridades a garantizar un clima de respeto y tolerancia, y a cesar de inmediato todo tipo de hostigamiento contra la prensa", culmina el comunicado.