Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP214 | INFORMES | Elecciones 2026: el perfil de los candidatos al Senado
EP 214 • 05:07

La SNRTV rechaza el "hostigamiento permanente" contra el trabajo periodístico

La SNRTV rechaza el
La SNRTV rechaza el "hostigamiento permanente" contra el trabajo periodístico | Fotógrafo: Foto referencial: Andina

A través de un pronunciamiento, este gremio empresarial alertó que en las últimas semanas se han registrado "hechos alarmantes que constituyen un serio atentado contra la libertad de expresión y el derecho de la ciudadanía a estar informada".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV) expresó "su más enérgico rechazo" frente a lo que consideraron como un permanente hostigamiento y los ataques sistemáticos contra periodistas y medios de comunicación "por parte de quienes ostentan el poder".

A través de un pronunciamiento, indicaron que en las últimas semanas se han registrado "hechos alarmantes que constituyen un serio atentado contra la libertad de expresión y el derecho de la ciudadanía a estar informada".

Por ejemplo, recordaron que la Procuraduría Anticorrupción, que depende del Ministerio de Justicia, ha solicitado el levantamiento del secreto de las comunicaciones del periodista Rodrigo Cruz, de Latina Televisión. Para la SNRTV, este pedido "es un atentado directo contra las garantías constitucionales que protegen el trabajo periodístico y la protección de las fuentes".

"A ello se suma, la reapertura del caso de reglaje contra el equipo periodístico de Latina Televisión luego de haber sido archivada y las amenazas contra la periodista Karla Ramírez, de Panorama (Panamericana Televisión), después de revelar la existencia de una red de policías en actividad vinculados a la mina El Dorado", apuntaron.

"Estos hechos no son aislados: conforman un preocupante patrón de intimidación y amedrentamiento contra la prensa. En una democracia, el poder político y las autoridades deben garantizar el libre ejercicio del periodismo, no perseguirlo ni hostigarlo", indicaron.

La SNRTV recordó que toda agresión contra un periodista "es una agresión contra la ciudadanía, pues vulnera su derecho fundamental a recibir información plural y veraz", por lo que exhortaron a las autoridades "a cesar de inmediato estas prácticas y a garantizar condiciones de seguridad y respeto para los comunicadores en todo el país".

"La SNRTV recuerda que en una democracia el periodismo cumple un rol esencial de fiscalización y de servicio público, y que ningún gobierno ni autoridad puede pretender limitarlo, intimidarlo o someterlo a represalias. Exhortamos a las autoridades a garantizar un clima de respeto y tolerancia, y a cesar de inmediato todo tipo de hostigamiento contra la prensa", culmina el comunicado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA