Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Lamas: Ganadero logra 79 terneros nacidos por inseminación artificial

Cortes
Cortes

Desde hace cuatro años, Robinson Ríos, propietario del fundo San Agustín del centro poblado Nuevo Celendín (San Martín), utiliza este método de reproducción asistida en su ganado.

Desde hace cuatro años, Robinson Ríos, propietario del fundo San Agustín del centro poblado Nuevo Celendín, distrito de Zapatero, provincia de Lamas (San Martín), viene desarrollando con éxito el servicio de inseminación artificial a su ganado y como resultado de la crianza cuenta con 79 terneros, de los cuales 40 son machos y 39 hembras en 24 vacas preñadas.

Para la inseminación artificial, el Proyecto Ganadero Regional viene utilizando semen de las razas Gyr lechero, Holsteins y Brown Swiss, tanto de origen nacional e importado, cuyos cruces garantizan la mejora genética lechera en el trópico.

A la fecha, el Proyecto Ganadero ha logrado en 39 meses desde su ejecución, dos mil 742 terneros nacidos por inseminación artificial y cinco mil 532 vacas preñadas por la misma técnica.

Mientras que en el Centro Pecuario de la Granja Ganadera de Calzada, en la provincia de Moyobamba, viene funcionando el laboratorio de biotecnología reproductiva de ganado bovino, que permite la producción y transferencia de embriones, teniendo como resultado 41 terneros nacidos.

El Proyecto Ganadero Regional viene siendo financiado por el Gobierno Regional de San Martín y ejecutado por la Dirección de Desarrollo Agropecuario del Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM).

Lea más noticias de la región San Martín



Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA