Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Lambayeque: 3 mil personas piden información sobre obra de saneamiento

Deysi Rojas Prado
Deysi Rojas Prado

El Patronato de Cultura de Lambayeque y 3 mil ciudadanos más, piden al alcalde Percy Ramos, información financiera y del avance físico del cambio de las redes de agua y desagüe.

Un memorial respaldado por más de 3 mil firmas de ciudadanos de Lambayeque, presentó el Patronato de Cultura y Turismo de dicha ciudad, para exigir al alcalde provincial Percy Ramos Puelles, información financiera así como del avance físico del cambio de redes de agua y desagüe.

Carlos Balarezo Mesones, presidente del Patronato de Cultura y Turismo de Lambayeque, indicó que esperan que esta vez el alcalde aprista Percy Ramos Puelles, cumpla con alcanzar la información que se le ha solicitado y no responda con un vulgar pasquín como lo hizo días atrás.

Balarezo señala que la obra que se ejecuta en la ciudad de Lambayeque tiene muchas irregularidades, y que profesionales lambayecanos entre ellos el ingeniero Fernando Flores Muro y el arquitecto Heber García, revisaron el expediente técnico del cambio del sistema de agua y alcantarillado que se ejecuta, encontrando deficiencias.

Sobre las observaciones puso como ejemplo el hecho que que el expediente no cuanta con estudios de impacto ambienta aprobado por la Dirección Nacional de Saneamiento ni tampoco con un plan de monitoreo arqueológico aprobado por la Dirección de Arqueología del Ministerio de Cultura.

Los profesionales también han observado la calidad de las tuberías que se están instalando, así como el incumplimiento de aspectos técnicos a la hora de las excavaciones de las zanjas, del tendido de las tuberías, así como en la construcción de los buzones.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA