Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La compañía de bomberos que costó millones y no funciona por falta de voluntarios

Cerrada y en completo abandono luce la Compañía de Bomberos de Monsefú
Cerrada y en completo abandono luce la Compañía de Bomberos de Monsefú | Fuente: RPP

 El Gobierno Regional inauguró la obra, que costó casi cinco millones de soles, hace seis años. Pero la estación, que está equipada, no funciona porque no tiene efectivos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Han pasado cerca de seis años desde su creación y hasta el momento la Compañía de Bomberos Salvadora N° 211 del distrito chiclayano de Monsefú (región Lambayeque), ha captado solo dos bomberos voluntarios. La estación actualmente se encuentra cerrada y pese a contar con tres ambulancias, dos camiones cisternas, entre otras unidades y equipos, no atiende emergencias.

Reporteros de Rpp comprobaron que la compañía, de tres pisos y que le demandó al Gobierno Regional de Lambayeque casi cinco millones de soles, se encuentra inoperativa desde que fue inaugurada en agosto de 2014. Solo atienden dos voluntarios de dos esporádica.

“Hace días hubo un incendio y llegamos y la compañía estaba cerrada. Está completamente abandonada, pese a ser muy grande y tener todas sus unidades”, contó una vecina.

El jefe departamental de los Bomberos, comandante Eber Espinoza, reconoció que esta unidad se ha convertido en un “elefante blanco” y manifestó que pese a los constantes llamados para captar a voluntarios, no tienen éxito.

“Hemos decidido enviar tres bomberos de Chiclayo a Monsefú, pero ni aún así. Es insuficiente. Hay que decir las cosas claras: ¿cómo puede operar una compañía con solo dos personas? Estamos tratando de rescatarla, pero necesitamos del apoyo de la población”, manifestó.

El jefe agregó que el escaso personal en las otras nueve compañías de la región hacen que el trabajo sea cada día más intenso, sacrificado y con deficiencias.

 La estación tiene tres ambulancias, dos camiones cisternas, entre otras unidades.
La estación tiene tres ambulancias, dos camiones cisternas, entre otras unidades. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Lisset Seminario

Circuito Mochica desprotegido

El problema se agudiza porque la compañía fue construida para atender a una población que sobrepasa los 100 mil habitantes, incluyendo a los distritos de Reque, Puerto Eten, Ciudad Eten y Santa Rosa, comprendidos en el denominado circuito Mochica.

De esta manera, cuando ocurre un incendio en estas localidades, se debe pedir el auxilio de las unidades de Chiclayo, que tardan entre 30 o 40 minutos en llegar a las emergencias.

Compañía de Ferreñafe en ruinas

La otra cara de la moneda la presenta la compañía de Ferreñafe. Allí no faltan bomberos, sino, compañía. El comando construyó una nueva estructura, hace 10 años, pero dejó los trabajos al 30%. Los voluntarios, que suman más de 15 en esta unidad, piden que se termine de construir la estación para seguir operando. Y mientras tanto, laboran en medio del peligro de una construcción precaria.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA