Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Lambayeque: Afirman que clima y descuido causó muerte de 221 alpacas

Rosario Coronado
Rosario Coronado

De las 221 alpacas que murieron en Lambayeque, el 80% fue por factores climáticos y el 20% a un posible descuido, refirió el gerente de Agricultura, Víctor Delgado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gerente regional de Agricultura en Lambayeque, Víctor Delgado Vélez, sostuvo que la muerte del 80% de las 221 alpacas ocurrida en el distrito de Incahuasi, provincia de Ferreñafe, se debió a factores climáticos y el 20% a un posible descuido.

Como titular del sector dijo que asume la responsabilidad del hecho registrado en los caseríos de Congacha, Totoras, Chilvaca, Llámica, Cueva Blanca y Señor de la Humildad donde se ejecuta el repoblamiento con este tipo de camélidos con una inversión superior a un millón de nuevos soles.

El funcionario admitió que la muerte ocasionó considerables pérdidas económicas; sin embargo, refirió que se adoptaron las medidas correctivas para evitar situaciones similares por desidia del personal encargado del proyecto.

Finalmente, puntualizó que está dispuesto a concurrir al pleno del Consejo Regional para responder sobre la muerte del 23% del total de camélidos que fueron adquiridos en Puno, Pasco y Cusco.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA