Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Lambayeque: alcalde de Olmos confía en que se a reanudará obra de agua

RPP/Deisy Cubas
RPP/Deisy Cubas

Juan Mío sostuvo que ya tienen listo el expediente de las letrinas con arrastre hidráulico para ser ejecutado. La obra se ejecutará en sus dos componentes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El alcalde de Olmos en Lambayeque, Juan Mío Sánchez, señaló que confía en que el Viceministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, tome las acciones necesarias para reanudar los trabajos en la obra de agua, paralizados.
El burgomaestre detalló que son 141 caseríos los que deben beneficiarse con la ejecución de la obra agrupada en siete frentes.

“El proyecto completo consta de agua y letrinas con arrastre hidráulico; sin embargo, se desarrolló sólo el primer componente debido a que el exalcalde, Willy Serrato, recortó metas, porque tuvieron un expediente técnico mal elaborado que al pretender ejecutarlo no alcanzaba el presupuesto”, detalló a RPP Noticias.

Asimismo, aclaró que la obra está paralizada debido a que su gestión no admitió las cartas fianza presentadas por el consorcio San Gregorio y las demás ejecutoras toda vez que estas son de la Financiera Nacional de Cooperativas, entidad no respaldada por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS).

“En el caso de la ciudad, la obra ya tiene un 85% de avance, aquí el problema fue que los comerciantes informales se opusieron, pero ya fueron reubicados y la empresa tiene la vía libre para ejecutar el último tramo en la calle San Martín”, señaló Mío Sánchez.

 

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA