Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30
RPP Data
RPP Data
Mujeres defensoras bajo amenaza por economías ilegales y mafias extranjeras
EP 292 • 03:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38

Lambayeque: alumnos de la UNPRG sólo estudian tres días a la semana

RPP/ Henry Urpeque Neciosup
RPP/ Henry Urpeque Neciosup

Por huelga, alumnos de la UNPRG podrían perder el ciclo académico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los alumnos de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNRPG) de Lambayeque, están estudiando sólo tres días a la semana a consecuencia de la huelga indefinida que acatan los trabajadores administrativos, exigiendo mejoras salariales.

Debido a la prolongada manifestación los laboratorios, salas de cómputo y oficinas administrativas están cerradas, situación que obliga a los docentes a realizar clases solo los lunes, miércoles y viernes, e incluso, en algunas facultades las clases se imparten menos días.

“Estamos perdiendo muchos días de clase, esto no contribuye para nada a nuestra formación académica, los últimos ciclos son los más perjudicados. Sólo estamos asistiendo tres días a la semana y en algunos casos desde el miércoles ya no hay actividad académica” indicó, Magali Córdova Guevara, representante de la Asociación Femenina Estudiantil de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.

Precisó que la masa estudiantil considera justas las demandas de los trabajadores y pide a las autoridades universitarias atender el pliego de reclamos que afecta a más de 13 mil universitarios, especialmente a los del noveno y décimo ciclo.

“Nos solidarizamos con el paro administrativo, pero ya no queremos perder más clase” agregó.

Cabe precisar que los trabajadores exigen el aumento del sueldo básico vital, abono de escolaridad para CAS, nombramiento de contratados, ampliación de Unidad Remunerativa Pública, entre otros.

 

Lea más noticias de la región Lambayeque.

Por: Henry Urpeque Neciosup.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA