Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Lambayeque: Alumnos piden ayuda para llevar su invento a feria de Lima

Deysi Rojas
Deysi Rojas

Una delegación de cinco personas espera presentar el proyecto ´Sistema de Apertura de Llave con Pie´ en la XXI Feria Escolar Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El proyecto “Sistema de Apertura de Llave con Pie” elaborado por los alumnos Susan Navarro Avellaneda y Felipe Pinedo Avellaneda del colegio secundario San Martín, ubicado en el pueblo joven del mismo nombre en el sector Oeste de la ciudad de Lambayeque, podría quedarse sin participar en la XXI Feria Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación que se realizará en Lima del 18 al 22 de este mes.

Yovana Fernández Moncada, docente de la mencionada institución indicó que ante este panorama están apelando a la solidaridad de las instituciones y de las autoridades para conseguir los S/. 1.600 que se necesita para que viaje la delegación a la importante actividad académica.

La docente lamentó que hasta el momento no hayan podido conseguir los fondos económicos, mientras que el gobierno regional ni la municipalidad de Lambayeque han respondido positivametne a la solicitud de apoyo a las actividades de índole académico que permiten el desarrollo de la educación regional.

“Este proyecto nace como medida de solución ante la problemática del desperdicio de agua en nuestras casas, además es una buena alternativa para evitar el contagio de enfermedades“, expresó la escolar Susan Navarro, autora del proyecto.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA