Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Lambayeque: Alva pide ayuda del Estado para investigar templo Congona

Cortes
Cortes

El caserío de Congona pertenece al distrito quechua de Cañaris, y está a más de tres mil quinientos metros sobre el nivel del mar

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director del Museo “Tumbas Reales del Señor de Sipán”, arqueólogo Waler Alva Alva, hizo público su gestión ante el Ministerio de Cultura, para que a través del Proyecto Especial Naylamp, el Estado ayude a cofinanciar los trabajos de investigación arqueológica que se realizará en el caserío de Congona, a más de tres mil metros sobre el nivel del mar en el distrito de Cañaris.

Alva explicó que el presupuesto para la investigación arqueológica que se iniciará en julio, será financiado por la empresa minera Cañariaco Cobre Perú y los trabajos permitirán desenterrar un templo megalítico ubicado en el centro poblado de Congona.

“Con el estudio de Congona esperamos esclarecer mucho, si hubo presencia de la cultura Chavín en la zona andina, debido a que los monolitos de piedra que existen, tienen grabaciones típicas de los chapines” explicó Alva.

El investigador explicó que en el templo de Congona, existen monumentos de piedra tallados con imágenes propias de Chavín de Huántar, por lo que las investigaciones permitirán conocer si existe algún tipo de influencia de esta cultura considerada como el génesis de la cultura peruana.

Debido a las torrenciales lluvias que se registraban en diciembre del año pasado, las labores de excavación arqueológica en el complejo de Congona, fueron programadas iniciarse a fines de abril y en la primera semana de mayo, pero por diversos motivos, ha sido reprogramado para el mes de julio.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA