Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

Lambayeque: Brujos del norte se reunirán en el distrito de Olmos

Foto: Juan Cabrejos
Foto: Juan Cabrejos

En el marco de actividades de celebración de 438 años de fundación española y la XXVIII Edición del Festival de Limón, cuya fecha de inicio es el 24 de junio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Como parte del atractivo de la XXVIII Edición del Festival de Limón y la celebración de los 438 años de fundación española del pueblo de Olmos (Lambayeque), se desarrollará el Primer Encuentro Macroregional de Brujos, Curanderos y Herbolarios de las Regiones del Norte, el próximo 24 de junio, anunció el coordinador del certamen, Eddy Gamarra Arbañil.

El también alcalde del centro poblado La Estancia, manifestó que desde hace una semana se ha cursado invitaciones a reconocidos maestros curanderos de los distritos de Salas, Túcume, Monsefú, Mochumí, Illimo, Pacora, Jayanca, Mórrope, Olmos, Motupe y Ferreñafe de la región Lambayeque.

Además a los que residen en los distritos de Huarmaca, Huancabamba, Sapalache, Lalaquiz y Ayabaca de la región Piura, así como Pinpingos, La Capilla, Santa Catalina en la provincia de Cutervo (Cajamarca), al igual que a los de las provincias de Chepén y Pacasmayo de la región La Libertad.

Gamarra Arbañil, dijo que el certamen ha sido denominado como "Oquetlupuc Appa Kont", que en lengua Mushick significa "Señor que sana" y se iniciará a las 9:50 horas en el parque principal de Olmos, donde cada uno de los maestros curanderos participantes será presentado al público.

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA