Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Lambayeque: buscan rescatar libro de bautizos de esclavos de Zaña

Henry Urpeque Neciosup
Henry Urpeque Neciosup

Libro está muy deteriorado por el paso del tiempo, pero que registra valiosa información de más de 5 000 esclavos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un libro de bautizos de esclavos negros que vivieron entre los años 1720-1860 será rescatado en el distrito de Zaña, región Lambayeque, por especialistas del archivo regional.

Se trata de un valioso documento de 500 hojas, que se encuentra muy deteriorado por el paso del tiempo, pero que registra valiosa información de más de 5 000 esclavos que vivieron en aquella época.

La jefa del archivo, Ada Lluen Juárez, dijo que luego de digitalizar todos estos datos, el rescate de este documento permitirá afianzar y argumentar que Zaña fue el verdadero sitio de la memoria de la esclavitud, que se busca reafirmar ante la Unesco.

“Este es un libro inédito, por ahora es un patrimonio parroquial, pero vamos a rescatarlo para tenerlo en nuestro archivo como valiosa herramienta histórica” indicó.

Como se recuerda en el distrito de Zaña habitó la población más numerosa de esclavos africanos que fueron luego sacrificados en esta época, legado que permite ahora descubrir en el distrito la más numerosa etnia afro descendiente de toda la zona Norte.

Lea más noticias de la regiónLambayeque

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA