Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25

Lambayeque: cerca de 300 sitios arqueológicos se encuentran en riesgo

RPP/Henry Urpeque Neciosup
RPP/Henry Urpeque Neciosup

Por falta de una adecuado catastro no se puede registrar a todos los sitios arqueológicos.

La Unidad Ejecutora 005 Naylamp de Lambayeque, informó que cerca de 300 sitios arqueológicos aún no han sido inscritos en las partidas del Ministerio de Cultura y podrían ser destruidos e invadidos por comuneros.

En la última exposición del diagnóstico actualizado de los Sitios Arqueológicos de Lambayeque, cargo del comité concertado para la defensa y protección del patrimonio, se conoció que solo están inscritos 716 sitios prehispánicos, que ya han sido delimitados y se encuentran en etapa de investigación por parte de los especialistas.

“Son más de mil sitios los que existen, pero solo tenemos inscritos 716, por la falta de un catastro en toda la región, por eso es que debemos sumar esfuerzos con las autoridades locales y regionales”, indicó el arquitecto, Alberto Risco Vega.

Precisó que este hecho ha motivado que se originen invasiones, construcciones urbanas y deterioros de los complejos con enorme riqueza cultural, que ponen en riesgo las labores de preservación que han emprendido las autoridades culturales. 

“La defensa del patrimonio es responsabilidad de todos, hay que cuidar mucho nuestra cultura”, agregó.

Cabe precisar que para este año la inversión en defensa del patrimonio se ha duplicado, pero se necesita urgentemente identificar los sitios donde se pueden realizar trabajos de conservación.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA