Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Lambayeque: Con protesta agricultores exigirán construcción de represa

Juan C
Juan C

El Congreso de la República mediante la ley 29359 declaró de necesidad pública la construcción de la represa en el sector La Calzada del río La Leche.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una marcha de protesta alistan los agricultores de los distritos ubicados en la parte media y baja del Valle La Leche, por la decisión del Proyecto Especial Olmos-Tinajones, de no ejecutar la represa La Calzada, que fuera declarada de necesidad nacional por la ley 29359.

El presidente de la Junta de Regantes de Pacora, José Damián Siesquén dijo indicó que por 270 hectáreas que serán afectadas por la represa, se paraliza su ejecución, cuando más de 10 mil hectáreas de cultivos, pueblos, infraestructura ejecutada por el Estado sería dañada por los desbordes del río La Leche si no se hace esa represa.

Por su parte el presidente del Comité pro Represa La Calzada, Juan Francisco Fernández Quiróz, indicó que en la decesión del PEOT hay fuertes intereses, pues no hay otra explicación que se desestime su construcción.

“El río La Leche a lo largo de las últimas décadas ha provocado millonarias pérdidas económicas en sus innumerables desbordes. Miles de hectáreas de cultivo se han perdido y por defender 270 hectáreas se quiere dejar de lado su construcción” indicó Fernández.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA