Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lambayeque: Concluyen diligencias de la OCMA por caso ´Viejo Paco´

Rosario Coronado
Rosario Coronado

El grupo investiga la presunta inconducta funcional de jueces y trabajadores de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque con el ´Viejo Paco´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los integrantes de la Unidad de Investigación y Anticorrupción del Órgano de Control de la Magistratura concluyeron hoy las diligencias de investigación preliminar por inconducta funcional a jueces y trabajadores de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque que presuntamente mantenían nexos con el líder de la "Gran Familia", el “Viejo Paco”.

Juan Carlos Santillán Tuesta, magistrado que preside el grupo de trabajo, manifestó que se tomó como referencia a los jueces Óscar Tenorio Torres y Ricardo Ponte Durango; pero se recoge información de todas las instancias para determinar responsabilidades.

“Estamos culminando con el levantamiento de la información de los expedientes que nosotros consideramos pertinentes y útiles para cumplir con la misión que nos han encomendado (...) Como referencia se considera a los magistrados Tenorio y Ponte, pero estamos investigando todo lo que podemos encontrar”, expresó a RPP Noticias.

Santillán Tuesta indicó que de acuerdo a la naturaleza y complejidad de los casos, se tendrán resultados en 30 días prorrogables y en cuanto a las posibles sanciones el reglamento que rige al sector contempla desde una amonestación hasta la destitución.

Lea más noticias de la región Lambayeque



Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA